Sunday, April 1, 2012
El centro comercial en Chile
En Chile, hay dos centros comerciales que dan forma a la sociedad urbana de Santiago, o más bien a la gente modifica el entorno urbano de los centros comerciales. Profe Stillerman explicó que debido a la amplia cantidad de transporte a los centros comerciales que dan servicio a todas las clases sociales y económicas que estas características alentar a los visitantes a transponer las prácticas y significados de otras configuraciones de públicos al centro comercial, basándose en reglas para la interacción pública. Los residentes adaptan las infraestructuras de centro comercial para usos no comerciales y participan en resistencia formal e informal, que refleja los conflictos entre el espacio abstracto y social. Por ejemplo, las personas pueden protestar dentro de los centros, y lo hacen. También, la mayoría de los jóvenes y los viejos sólo van al centro comercial para caminar por los alrededores, observar a la gente, o que simplemente reunirse con otras personas. Los chilenos tienen una historia de protestar, como hemos visto desde 'Conclusiones' de Larissa Adler de Lomnitz y del vídeo de estudiantes que protestaban por el sistema de educación. Las protestas se producen en el centro urbano de la ciudad y en estos tiempos modernos que centran es ahora dentro de los centros comerciales.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
Pienso que es muy interesante que los comercios en Chile son en barrios pobres. Pero, pienso que este da más opportunidades para los pobres trabajo y interacciónes con otros clases.
ReplyDeleteMe acuerdo con Molly, es muy interesante que los comercios en Chile son en barrios pobres, porque en los Estados Unidos, casi todos comercios están en barrios prósperos.
ReplyDelete